Ejercicios para detectar las Pistas de Acceso Ocular

Si leíste acerca de las Pistas de Acceso Ocular (o Accesos Oculares) y quieres practicar, aquí te proponemos algunos ejercicios.

Como en la mayoría de los ejercicios de observación que proponemos en la PNL, siempre es mejor comenzar a practicar la observación cuando no estás involucrado/a en la conversación.

 

Ejercicio 1: Entrevistas

Mira videos de entrevistas (en Youtube o en los diarios online hay muchísimos) y detecta los movimientos de los ojos.

Es mejor si primero miras el video sin el audio (puedes ponerlo en silencio), así sólo te enfocas en los movimientos de los ojos. Una vez que los detectes, puedes volver el video y ponerle el audio, así podrás ver qué movimiento se corresponde con qué texto.

 

Ejercicio 2: Jugar con un cómplice

Pídele a alguien que juegue contigo. Siéntense frente a frente, de manera que puedas ver bien su clara, en especial sus ojos. La consigna para tu cómplice es que no hable en ningún momento del ejercicio.

Hazle preguntas para estimular cada uno de los accesos oculares. Tu cómplice sólo debe pensar en la respuesta. Al pensar en la respuesta (y no decir palabra), es probable que sus ojos se muevan en distintas direcciones.

Por ejemplo:

Preguntas para estimular accesos visuales recordados:

¿Cómo era tu uniforme escolar?

Preguntas para estimular accesos visuales construidos:

¿Cómo te imaginas dentro de 20 años?

Preguntas para estimular accesos auditivos recordados:

¿Cómo comienza el himno nacional?

Preguntas para estimular accesos auditivos construidos:

¿Cómo sonaría tu voz si fuera muy aguda?

Preguntas para estimular accesos kinestésicos:

¿Cómo se siente tu espalda si un cubito de hielo la roza?

Preguntas para estimular el diálogo interno:

¿Qué te dijiste esta mañana al despertar?